¿Por donde empezar?
Antes que nada, busque empresas dedicadas a su mismo sector o servicio en su localidad que sean lo más ajustadas a su perfil, fíjese qué empresas aparecen en los primeros resultados, analice sus logotipos; estilo, color, tipografías… Toda esta información le servirá de guía inicial para comenzar su logotipo.
¿Qué debemos saber antes de presupuestar un logotipo?
Solicitar cuestionario
- Nombre de la empresa.
- Historia de la empresa.
- Valores que debe trasmitir el logotipo.
- ¿Con qué adjetivos define su empresa?
- ¿Cuál es el slogan de la marca? ¿Desea que el slogan forme parte de la composición del logotipo?
- ¿Qué productos/servicios ofreces?
- ¿Ha pensado en algún estilo o algo que quiera que esté presente en el logotipo?
- Productos y/o servicios concretos que ofrece la empresa.
- ¿Quién es la competencia?
- ¿Qué ventajas puedes aportar sobre tu competencia?
- ¿Existen algunas elecciones de diseño de la competencia que te gusten o realmente no te gusten?
- ¿Quién es el público objetivo? Edad, nivel económico, sexo, localización geográfica, ocupación, estatus social.
- ¿Qué nombre y elementos deberán componer el logotipo?
- ¿Hay algún color que se deba evitar? ¿Alguno que deba aparecer?
- ¿Existen restricciones para este proyecto?
- ¿Tiene alguna preferencia tipográfica? Ejemplo: script, itálica, light, negrita, manuscrita, informal, etc.
- Plazo de entrega.
- ¿Cuántas opciones de revisiones/propuestas quiere el cliente antes de aprobar el logotipo? ¿Uno, dos, tres, más?
- ¿Qué formatos se requieren? ¿Impresión o digital? Indicar también tamaños y formatos.
- Medios en los que se implantará la identidad corporativa: Web, packaging, vinilos, escaparates, tarjetas de visita, rotulación de vehículos, rótulos …